¿Qué son las TIC?
Las tecnologías de información y comunicación, mayormente
conocidas como “TIC”, son aquellas cuya base se centra en los campos de la
informática, la microelectrónica y las telecomunicaciones, para dar paso a la
creación de nuevas formas de comunicación.
Se trata de un conjunto de herramientas o recursos de tipo
tecnológico y comunicacional, que sirven para facilitar la emisión, acceso
y tratamiento de la información mediante códigos variados que pueden
corresponder a textos, imágenes, sonidos, entre otros.
Como es común en todo proceso de comunicaciones, existe la
emisión de un mensaje, y en el caso de las TIC, este mensaje corresponde a
datos e instrucciones enviadas de un usuario a otro por medio de un canal
digital o hardware y definido por un código o software, en
un contexto determinado por convenios internacionales.
Las TICS involucran una nueva forma de procesamiento de la
información, en el que las tecnologías de la comunicación (TC),
esencialmente compuestas por la radio, la telefonía convencional y la
televisión, se combinan con las tecnologías de la información (TI),
las cuales se especializan en la digitalización de las tecnologías de registro
de contenidos.
Las TICS involucran además el desarrollo de las redes, por
lo que permiten un mayor y más fácil acceso a la información.
De tal manera, podemos oír a distancia o ver escenas que
ocurren lejos del espacio físico en el que nos encontramos, gracias al uso de
la radio y la televisión, e incluso podemos trabajar y llevar a cabo
actividades u operaciones de manera virtual y no presencial.
Ahora que conoces qué son las tics, te enseñaremos cómo se
clasifican:
Tipos de TIC
Está claro que existe un gran número de tecnologías que
pueden encajar en el concepto que se les ha atribuido a las TIC.
Es posible realizar una clasificación de las mismas
partiendo de dos puntos de vista diferentes, donde el primero contempla un
enfoque tecnológico, mientras que el segundo se centra en lo que corresponde al
mercado económico de bienes y servicios de información y comunicaciones.
1. Clasificación según un enfoque tecnológico
Equipos: se trata de recursos de tipo electrónico a los
que se les atribuye la adquisición, almacenamiento, tratamiento y exposición de
información, así como también la transmisión o comunicación de la misma.
Servicios: se refiere a prestaciones cuya base radica
en el campo de la electrónica, y las cuales facilitan la adquisición,
almacenamiento, tratamiento y exposición de información, al igual que la
transmisión o comunicación de la misma.
Esta clasificación nos permite conocer las diferencias
esenciales que existen entre un equipo electrónico y aquello que permite que el
procesamiento y la transmisión de la información sean posibles.
En la actualidad, es posible obtener distintos servicios de
comunicación a través de un mismo equipo, como en el caso de los teléfonos
celulares, los cuales nos permiten acceder a una gran cantidad de información
por voz, internet, etc., todo desde el mismo dispositivo. También es posible
acceder a un mismo servicio a través del uso de equipos TIC diferentes, como en
el caso del servicio de internet, que puede ser utilizado desde un computador o
teléfono celular, por ejemplo.
Con esto se busca aclarar que la clasificación antes
expuesta no pretende definir cada TIC como un ente de carácter dual
(equipo-servicio), sino que va mucho más allá.
2. Clasificación según el mercado económico de bienes y
servicios de información y comunicaciones
Encontramos los siguientes tipos de TIC:
Mercado de las telecomunicaciones: aquí encontramos lo
que corresponde a las telefonías móvil y fija.
Mercado audiovisual: comprende la televisión y la
radio.
Mercado de servicios informáticos: engloba a las
computadoras personales, así como también a las redes de comunicaciones de
datos (internet) y a los servidores de mensajería (correo electrónico o e-mail).
Ejemplos de TICS
La televisión
La radio
El teléfono fijo y móvil
Los reproductores MP3
Las tarjetas de memoria
Los discos versátiles digitales (DVD) portátiles
Dispositivos de sistema de posicionamiento global (GPS)
Las computadoras: éstas han generado el mayor de los
impactos, sobre todo por su ventaja de permitirnos acceder al internet,
una red de comunicaciones de alcance global que ha facilitado el acceso a
información proporcionada por cualquier servidor a nivel mundial, favoreciendo
además la interacción entre personas ubicadas en espacios físicos diferentes.
Características de las TICS
Cabero (1998) señala las siguientes características de la
información de internet como aspectos característicos de las tecnologías de la
información y las comunicaciones:
Inmaterialidad: llevan a cabo el proceso de creación de
información esencialmente inmaterial, que puede trasladarse con transparencia y
de forma instantánea a lugares distantes.
Interactividad: las tics hacen posible el intercambio
de información entre un usuario y un computador, y es precisamente esa
interacción la que permite adecuar los recursos utilizados a los requerimientos
y características de dicho usuario.
Interconexión: tiene que ver con la creación de nuevas
posibilidades, partiendo del enlace entre dos tecnologías. Un ejemplo de
interconexión es la telemática, que resulta de la unión entre la informática y
las tecnologías de comunicación, y que ha dado lugar a nuevas herramientas como
el famoso correo electrónico o e-mail.
Instantaneidad: esta característica se refiere a la
capacidad de las TIC de transmitir información a larga distancia y de una
manera sumamente veloz.
Digitalización: la información es representada en un
formato único universal, el cual permite que los sonidos, los textos, las
imágenes, etc., sean transmitidos a través de los mismos medios.
Amplio alcance que abarca los campos cultural, económico,
educativo, entre otros: las TIC no sólo han generado un impacto
considerable en un único ámbito o en un grupo específico de individuos, sino
que han llegado a expandirse y a penetrar en áreas importantes como la
economía, la educación, la medicina, entre otras, todo esto a nivel global.
Mayor influencia sobre los procesos que sobre los
productos: las TIC no sólo les brindan a los individuos la posibilidad de
acceder a una gran cantidad de información para construir conocimiento a partir
de ella, sino que además les permiten hacerlo mediante la asociación con otros
usuarios conectados a la red. Los individuos tienen un mayor protagonismo en la
creación de conocimiento de forma colectiva.
Innovación: el desarrollo de las tics se ha
caracterizado por generar una necesidad de innovación, sobre todo en lo que
respecta al campo de lo social, dando lugar a la creación de nuevos medios para
potenciar las comunicaciones.
Cabe destacar que ésto no siempre supone el rechazo social a
tecnologías anteriores, sino que también puede llevar al resurgimiento de un
determinado medio, a través de la creación de un medio de carácter similar pero
con mayores potencialidades.
Tal es el caso del medio de correspondencia personal, cuyo
uso se redujo considerablemente luego de la aparición del teléfono, pero
incrementó nuevamente con la creación del sistema de correo electrónico.
Diversidad: las tecnologías de la información y las comunicaciones
no cumplen con un único propósito, por el contrario, resultan bastante útiles
para la ejecución de más de una función. De tal manera, pueden utilizarse para
llevar a cabo la comunicación entre personas, así como también para la creación
de nueva información.
Tendencia a la automatización: se habla del desarrollo
de herramientas para el manejo automático de la información en un gran número
de actividades sociales y profesionales.
Ventajas de las TIC
Dado que las TIC tienen un alcance sumamente amplio,
llegando a impactar en sectores importantes de la sociedad actual, como lo son
el campo económico, social, educativo, etc., existen ventajas específicas que
su uso puede facilitar a cada una de estas áreas.
Sin embargo, es posible puntualizar algunas de las ventajas
generales que pueden derivarse de la aplicación de estas tecnologías:
1. Facilitan la comunicación a larga distancia. Cada vez son
menos las barreras que frenan la interacción entre unos y otros, pues las
tecnologías de la información y la comunicación han hecho posible el
intercambio de mensajes a distancia y de forma instantánea.
2. Brindan acceso a información abundante y variada. Gracias
a las TIC podemos estar al tanto de lo que ocurre en cualquier parte del mundo,
además de contar con información proveniente de diversas fuentes pero que gira
en torno a un mismo tema.
Esto representa una gran ventaja principalmente para el
campo educativo, ya que los estudiantes pueden contar con una mayor cantidad de
contenido útil para su formación, por lo que las TIC en la educación complementan
la educación tradicional y llevan el aprendizaje a un nuevo nivel.
3. Permiten el desarrollo de actividades u operaciones a
través de la red, como es el caso del popular e-commerce o comercio
electrónico, el cual ha facilitado en gran medida la vida de sus usuarios y
cada día sigue sumando más y más de ellos.
De esta manera, han disminuido considerablemente nuestra de
necesidad de movernos y salir del espacio físico en el que nos encontramos para
obtener un producto.
Al igual que el comercio electrónico, también se han desarrollado
otros términos similares como el e-business (negocio electrónico), e-health
(sanidad electrónica), e-government (gobierno electrónico), e-learning
(aprendizaje electrónico), e-work (teletrabajo), y el ya muy conocido e-mail
(correo electrónico), todo ello gracias al impacto que ha generado la
aplicación de las TICS en los distintos sectores de la sociedad y de la
economía global.
4. Dan lugar a la creación de nuevos empleos en el área
de telecomunicaciones (teletrabajo), y han hecho posible el surgimiento de
nuevas profesiones como por ejemplo: ingeniero de software, diseñador
multimedia y diseñador web, ingeniero de red, técnico de redes, profesor
de informática, teletrabajador, etc.
5. Las TIC favorecen el impulso de los negocios y la
actividad empresarial, a través de la combinación entre el internet y la
mercadotecnia.
Desventajas de las TIC
A pesar de que el desarrollo de estas tecnologías ha sido
muy favorable en ciertos aspectos, existen algunas desventajas que no
pueden pasarse por alto.
En el aspecto social:
Se ha creado una polémica que gira principalmente en torno a
la comunicación a través de dispositivos electrónicos que, aunque ha facilitado
el intercambio de información entre individuos ubicados a largas distancias, ha
llegado a desplazar en cierta forma las relaciones sociales "cara a
cara".
De tal manera que la interacción entre seres humanos ya no
involucra solo a los hombres, sino que ahora parece indispensable la presencia
de equipos tecnológicos que trabajen como intermediarios entre estos
individuos.
En el aspecto de la educación:
Las TIC han revolucionado el método de aprendizaje,
complementando la educación impartida a través de libros y revistas escolares,
facilitando el acceso de los estudiantes a una mayor masa de información y
fomentando la creatividad y la iniciativa de los mismos.
El amplio y fácil acceso a las redes, sobre todo a la
internet, puede ser objeto de distracción para los estudiantes, quienes
pueden perder momentáneamente el interés en el estudio, inclinándose hacia el
entretenimiento que las tecnologías pueden ofrecer.
La gran cantidad de información que los alumnos pueden
encontrar en la red no deja de ser considerada un arma de doble filo, puesto
que así como resulta de gran utilidad para el desarrollo de nuevos contenidos
académicos, también puede entorpecer la creación conocimientos si se trabaja
con información incompleta o procedente de fuentes poco confiables, una
posibilidad que no debe descartarse.
Tipos de usuarios de las TIC
El término “usuario” es aquel que define a los individuos
que se mantienen en contacto con las TIC. Ahora, al igual que estás
tecnologías, los usuarios pueden clasificarse según su nivel de experiencia en
el campo. De tal manera, tenemos lo siguiente:
Usuario avanzado: se trata de una persona que cuenta
con habilidades digitales trabajadas y está sumamente familiarizada con el uso
de las TIC.
Programador: se entiende por “programador” aquel
usuario que cuenta con la capacidad de programar computadoras de forma
profesional.
Analista de sistemas: un analista de sistemas o
analista de aplicaciones es aquel usuario que, además de tener la habilidad de
programar computadoras de forma profesional, tiene la capacidad de crear
programas y aplicaciones en el campo de la informática, así como también de
desarrollar sistemas de información complejos.
Analfabeto digital: corresponde a todas aquellas
personas que no mantienen contacto alguno con este tipo de tecnologías.
Las Tics en la Educación
Principio del formulario
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación o TICS han
dado un enorme salto en los últimos años, trayendo consigo lo que hoy en día se
conoce como “sociedad de la información”.
Es difícil pensar en un solo ámbito que no se haya visto
afectado por el desarrollo de estas tecnologías, pues las mismas se han
propagado en campos como la salud, las finanzas, las comunicaciones y, por
supuesto, la educación.
Esta última se ha visto enormemente impactada por el
desarrollo tecnológico, el cual ha permitido la adquisición de grandes
herramientas que llevan el aprendizaje a un nuevo nivel, dándoles a alumnos y
docentes un mayor grado de responsabilidad y autonomía en el proceso.
Beneficios del Uso de las TICS en la Educación
Beneficios de las TICS para los estudiantes:
Suprime en cierta forma las restricciones de espacio y
tiempo para la enseñanza.
Supone un modelo educativo más enfocado en el alumno.
Permite la creación de ambientes educativos cómodos pero
desafiantes, en los que el alumno debe asumir un mayor grado de
responsabilidad, actividad y participación, pero que a su vez garantizan resultados
eficaces.
Mantiene la motivación y el interés de los estudiantes en el
aprendizaje.
Fomenta la interdisciplinariedad y el trabajo en equipo, así
como la alfabetización por medios digitales y audiovisuales.
Las TICS en la educación facilitan la búsqueda de
información y estimula en el estudiante su capacidad para la selección de la
misma.
Promueve la expresión y la creatividad.
Beneficios de las TICS para los docentes:
Mayor disponibilidad de recursos y fuentes para la
enseñanza.
Facilidades para fomentar el trabajo en grupo.
Las TICS en la educación permiten una mayor y mejor
comunicación tanto con el alumnado como con otros docentes.
Facilidad en la evaluación de contenidos.
Posibilidad de actualizarse profesionalmente.
Posibilidad de abarcar diferentes estilos de enseñanza
(visual, auditivo,…).
Ejemplos del Uso de las TICS en la Educación
A pesar de que el desarrollo tecnológico tiene sus ventajas
en cuanto al ámbito educativo, también ha hecho evidente la necesidad de
actualizar los contenidos y fuentes de información dentro de los sistemas
educacionales, para que los mismos estén en armonía con las exigencias de la
nueva sociedad del conocimiento.
A continuación, te explicaremos 8 herramientas propias de
las TICS que pueden ayudar a potenciar el desarrollo de la educación
1. Google Académico
Se trata de un buscador que te permite ubicar documentos
académicos como artículos, tesis, libros y resúmenes procedentes de fuentes
variadas como editoriales universitarias, sociedades profesionales,
repositorios de preprints, etc.
En el aspecto de la educación, Google Académico es una TIC
de gran utilidad, debido a que te permite guardar los documentos en una
biblioteca personal para que puedas leerlos o citarlos cuando quieras.
2. Google Encuestas
También llamado Formularios Google, es una excelente
herramienta de aprendizaje que te permite crear formularios personalizados
para encuestas y cuestionarios en línea,
reunir los datos en una hoja de cálculo y evaluarlos directamente en hojas de
cálculo de Google.
Google Encuesta es una de las tics que en la educación puede
emplearse en proyectos investigativos en las etapas de diagnóstico, búsqueda y
evaluación de información. Visita nuestra guía: Cómo Hacer
Encuestas Google - Explicado Paso a Paso
3. Slideshare
Es una plataforma web 2.0 de alojamiento de diapositivas que
te permite subir y compartir presentaciones gráficas en PowerPoint, OpenOffice,
PDF, etc., de forma pública o privada. Este tipo de TIC en la educación resulta
excelente para desarrollar sesiones de aula, conferencias y más.
4. Del.icio.us
Se trata de un marcador social que te permite gestionar web
y categorizarlos mediante etiquetas (tags), para consultarlos en cualquier
momento y compartirlos con el grupo educativo.
5. Youtube
Los repositorios de vídeo como Youtube te permiten subir o
acceder a material audiovisual sobre temas variados.
Algunos repositorios pueden ser temáticos, como por ejemplo
en el caso de TeacherTube que ofrece presentaciones audiovisuales corporativas,
grabaciones de profesores, o videos educativos del alumnado, además de
documentos didácticos de apoyo.
6. ThinkMap
Se trata de un buscador semántico que conecta distintas
áreas de interés en una búsqueda tales como autores, entidades, artículos,
etc., y ofrece resultados de manera instintiva. Otros recursos similares
son Twine y AuthorMapper.
LAS TICS EN LA ACTUALIDAD TIENEN MUCHAS FUNCIONES Y DE LAS QUE DEBEMOS DE APROVECHAR SON LAS DE LA EDUCACIÓN










